• LIBELO ACUSATORIO
ANEXO
ARTÍCULO 1° INC. C) - RESOLUCIÓN H. CÁMARA DE DIPUTADOS N° 1431/2012
1. OBJETO.
El
 Líbelo Acusatorio contra el Presidente de la República Fernando Lugo 
Méndez, se funda en las consideraciones de hecho y de derecho que 
pasamos seguidamente a exponer:
Nuestra Constitución Nacional, en su Artículo 225, establece:
"El
 Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros del Poder 
Ejecutivo, los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal 
General del Estado, el Defensor del Pueblo, el Contralor General de la 
República, el Subcontralor y los integrantes del Tribunal Superior de 
Justicia Electoral, solo podrán ser sometidos a juicio político por mal 
desempeño de sus funciones, por delitos cometidos en el ejercicio de sus
 cargos o por delitos comunes.
La acusación será formulada por la 
Cámara de Diputados, por mayoría de dos tercios. Corresponderá a la 
Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en 
juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados y, en su caso, 
declararlos culpables, al solo efecto de separarlos de sus cargos. En 
los casos de supuesta comisión de delitos, se pasarán los antecedentes a
 la justicia ordinaria".
2. LOS HECHOS QUE MOTIVAN ESTA ACUSACIÓN
2.1 ACTO POLÍTICO EN EL COMANDO DE INGENIERÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS
En
 el año 2009, con autorización del Presidente Lugo, se realizó una 
concentración política de jóvenes en el Comando de Ingeniería de las 
Fuerzas Armadas, el que fue financiado por instituciones del Estado, 
incluyendo a la Entidad Binacional Yacyreta. Fernando Lugo, reconoció 
que la Entidad Binacional Yacyretá financió el encuentro de jóvenes 
socialistas de la región, llevado a cabo en el Comando de Ingeniería de 
las Fuerzas Armadas.
Esas instalaciones fueron utilizadas para la 
reunión de los jóvenes, quienes colgaron banderas con alusiones 
políticas, llegando a izarse una de ellas en sustitución del pabellón 
patrio.
Ese acto de naturaleza netamente política y con los 
exabruptos ampliamente difundidos por los medios de prensa solo pudo ser
 realizado con la autorización del Comandante en Jefe y prueba de que el
 Gobierno avaló, instigó y facilitó esos actos políticos dentro del 
cuartel es que varios importantes funcionarios del Gobierno participaron
 del evento pronunciando discursos instigando a la lucha de clases, como
 el pronunciado por el entonces Ministro de la Secretaría de Emergencia 
Nacional, Camilo Soares.
2.2 CASO ÑACUNDAY
Fue
 el Gobierno del Presidente Lugo el único responsable como instigador y 
facilitador de las recientes invasiones de tierras en la zona de 
Ñacunday. La falta de respuesta de las fuerzas policiales ante las 
invasiones de supuestos carperos y sin tierras a bienes del dominio 
privado, solo han sido parte de esa conducta cómplice.
El 
presidente Lugo ha utilizado a las fuerzas militares para generar un 
verdadero estado de pánico en toda esa región, violando el derecho de 
propiedad e ingresando a inmuebles de colonos, so pretexto de realizar 
el trabajo de amojonamiento de la franja de exclusión fronteriza. Sin 
embargo, esos trabajos eran acompañados por dirigentes de la Asociación 
de Carperos, quienes abiertamente dirigían la labor de los técnicos y de
 los integrantes de las fuerzas militares, que han dado lugar a 
interminables denuncias de los propietarios y también incontables 
publicaciones periodísticas referidas a esa situación.
Y mientras 
esas invasiones se producían y se daban a conocer amenazas de otras más 
en otros departamentos de la República, el Presidente Lugo se mostraba 
siempre con puertas abiertas a los líderes de esas invasiones, como es 
el caso de José Rodríguez, Victoriano López, Eulalio López, entre otros,
 dando un mensaje claro a toda la ciudadanía sobre su incondicional 
apoyo a esos actos de violencia y de comisión de delitos que eran 
propiciados y desarrollados a través de esas organizaciones.
Fernando
 Lugo ha sometido las fuerzas militares a los denominados carperos, 
quienes han realizado todo tipo de abusos, agresiones y atracos a la 
propiedad privada, a la vista de las fuerzas públicas, quienes no 
actuaron por la indisimulada complicidad del Presidente de la República 
con esos agresores.
Los miembros de esta Cámara recordarán lo 
ocurrido con la Intendente Municipal de Santa Rosa del Monday, María 
Victoria Salinas Sosa, quien fue víctima de un violento ataque de 
carperos quienes la golpearon, patearon y destrozaron el vehículo en el 
que se desplazaba.
2.3 CRECIENTE INSEGURIDAD
El
 Presidente Lugo ha sido absolutamente incapaz de desarrollar una 
política y programas que tiendan a disminuir la creciente inseguridad 
ciudadana.
En estos 4 años de Gobierno, a pesar de los importantes
 recursos financieros que le fueron proveídos por el Congreso Nacional 
para potenciar a la fuerza pública, los resultados han sido no solo 
insatisfactorios sino también ha quedado por demás demostrado la falta 
de voluntad del Gobierno para combatir al Ejercito del Pueblo Paraguayo,
 que se ha convertido, al amparo y con la complicidad del Gobierno, en 
el azote de los ciudadanos de los departamentos de Concepción y San 
Pedro.
Los distintos operativos emprendidos por el Gobierno, 
muchas veces con gran cobertura periodística, han tenido como único 
resultado el total fracaso. Nunca en la historia de este país, la 
Policía Nacional ha tenido tantas víctimas cobardemente asesinadas por 
los integrantes del EPP y, a pesar de ello, la conducta complaciente del
 Presidente siguió inalterable.
Todos los Miembros de esta 
Honorable Cámara de Diputados conocemos los vínculos que el Presidente 
Lugo siempre ha mantenido con grupos de secuestradores, que 
anteriormente se vinculaban al movimiento-partido Patria Libre y cuya 
ala militar hoy se denomina EPP.
Los costosos operativos 
dispuestos por el Gobierno durante los dos estados de excepción no han 
dado resultado alguno y, por el contrario, solo ha generado una mayor 
fortaleza de ese grupo terrorista armado a través del descrédito y las 
humillaciones a las que fueron sometidas las fuerzas militares y 
policiales asignadas al operativo.
El Presidente Lugo es el 
responsable de la creciente inseguridad y es responsable también por 
haber mantenido por tanto tiempo como Ministro del Interior a una 
persona absolutamente inepta e incapaz para ocupar ese cargo. Esa 
ineptitud, sumada a la indisimulada relación cómplice entre el 
Presidente Lugo y los líderes de la asociación de carperos y otras 
organizaciones que fueron protagonistas de innumerables invasiones de 
tierras y otros tipos de agresiones son los que han propiciado y 
facilitado el lamentable suceso que costara la vida a 17 compatriotas, 6
 de ellos pertenecientes a la Policía Nacional y que fueron cruelmente 
asesinados y a sangre fría por auténticos criminales, que también han 
incitado y manipulado a campesinos del lugar.
Luego de esa triste 
jornada, de la que felizmente se tienen importantes datos y filmaciones 
que han sido generosamente difundidas por distintos medios de prensa, 
solo se ha tenido una posición absolutamente equívoca del Presidente de 
la República en relación a lo ocurrido.
Fernando Lugo Méndez y 
varios de sus ministros, y en especial Miguel López Perito y Esperanza 
Martínez, han pretendido tratar por igual a los policía cobardemente 
asesinados y a aquellos que fueron protagonistas de esos crímenes. El 
derecho a reclamar está consagrado por la Carta Magna pero nadie está 
autorizado a cometer crímenes so pretexto de reclamar derechos y, menos 
aún acabar con la vida de policías desarmados.
Esta misma actitud, se
 manifestó en la conferencia de prensa brindada por Fernando Lugo con 
relación a lo ocurrido en la estancia Morumbi, en donde ni siquiera tuvo
 la delicadeza de prometer el castigo de los asesinos de esos policías y
 de quienes instigaron a los campesinos a tomar las armas so pretexto de
 luchar por sus derechos.
El Presidente Fernando Lugo está 
propiciando y fomentando, a través de algunos miembros de su gabinete y 
de sus cómplices que fungen de dirigentes carperos y otras 
organizaciones campesinas, un conflicto social de dimensiones 
impredecibles y que por su comprobada incapacidad no podrá luego 
solucionar.
Personalmente, desde luego, manifiesto mi convicción 
de que el camino de la crisis y el conflicto social y armado no será el 
producto de negligencia o simple impericia del Presidente sino 
directamente el objetivo que el mismo ha buscado durante el tiempo que 
fue obispo y que hoy pretende desarrollar para proyectar y consolidar su
 anhelo de un régimen autoritario, sin libertades, con la aniquilación 
de la libertad de prensa y la imposición del partido único que profesan 
los enemigos de la democracia y los adherentes del socialismo del Siglo 
XXI.
Fernando Lugo y sus ministros deben respetar el derecho de 
todos los ciudadanos pero resulta inadmisible e injustificable que 
pretendan poner en pie de igualdad a los criminales y a sus víctimas, a 
los asesinos y a los policías que fueron cobardemente asesinados.
Mientras
 los familiares lloran por sus muertos, Fernando Lugo debe estar 
reuniéndose con los cabecillas e instigadores de los sucesos ocurridos 
el viernes pasado en Curuguaty y no se visualiza posibilidad alguna de 
que Fernando Lugo rectifique su conducta, que ya ha costado decenas de 
vidas de compatriotas que han caído víctimas de la inseguridad que él 
mismo se ha encargado y esforzado de generar.
2.4 PROTOCOLO DE USHUAIA II.
Este
 documento constituye UN ATENTADO CONTRA LA SOBERANÍA de la República 
del Paraguay y ha sido suscrito por el Presidente FERNANDO LUGO MENDEZ 
con el avieso propósito de obtener un supuesto respaldo en su descarada 
marcha contra la institucionalidad y el proceso democrático de la 
República.
Dicho documento ya ha motivado un pronunciamiento de la
 Comisión Permanente del Congreso Nacional, destacándose la falta de 
transparencia en el procedimiento que dio lugar a la firma del documento
 y a su contenido al punto que hasta la fecha, el Poder Ejecutivo no lo 
ha remitido al congreso para su conocimiento y consideración. A través 
de ese documento, los países vecinos podrían cortar el suministro de 
energía a la República del Paraguay.
El documento firmado en 
Montevideo, en diciembre de 2011, para remplazar al Protocolo de Ushuaia
 (Carta Democrática del Mercosur), tiene sus orígenes en un documento 
previo, presentado ante la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), que
 fue pergeñado por los presidentes de la región para protegerse unos a 
otros.
La principal características del Protocolo de Ushuaia II es
 la identificación del Estado con la figura de los presidentes para, en 
el nombre de la "defensa de la democracia", defenderse unos a otros.
2.5 CASO MATANZA CURUGUATY. Ha
 quedado demostrado con los hechos acaecidos en los Campos Morombi, 
Curuguaty, Departamento de Canindeyú, la patente inoperancia, 
negligencia, ineptitud e improvisación de este gobierno liderado por 
Presidente Fernando Lugo Méndez, que amerita la acusación de la Cámara 
de Diputados por mal desempeño de funciones ante la Cámara de Senadores.
Fernando
 Lugo, hoy por hoy representa lo más nefasto para el pueblo paraguayo, 
que se encuentra llorando la perdida de vidas inocentes debido a la 
criminal negligencia y desidia del actual Presidente de la Republica, 
quien desde que asumió la conducción del país, gobierna promoviendo el 
odio entre los paraguayos, la lucha violenta entre pobres y ricos, la 
justicia por mano propia y la violación del derecho de propiedad, 
atentando de ese modo permanentemente contra la Carta Magna, las 
instituciones republicanas y el Estado de Derecho.
No cabe duda 
que la responsabilidad política y penal de los trágicos eventos 
registrados 15 de junio del presente año, que costó la vida de 17 
ciudadanos paraguayos entre policías y campesinos, recae en el 
Presidente de la República, Fernando Lugo, que por su inacción e 
incompetencia, dieron lugar a los hechos acaecidos, de conocimientos 
públicos, los cuales no necesitan ser probados, por ser hechos públicos y
 notorios.
El incidente no surgió espontáneamente, fue una 
emboscada a las fuerzas de seguridad; fue algo premeditado, producto de 
un plan debidamente concebido, planificado y llevado a la práctica, 
gracias a la complicidad e inacción del Gobierno de Fernando Lugo, 
responsable directo de la crisis que hoy atraviesa nuestra amada Patria.
Ya
 desde la Honorable Cámara de Diputados se levantaban voces de 
advertencia, ya se avizoraba lo que hoy es una realidad, la perdida de 
vidas humanas.
Hoy, podemos afirmar que este es el final que 
deseaba Fernando Lugo, este fue siempre el plan ideado por el mismo, con
 la única finalidad de crear las condiciones de crisis social y, 
conmoción interna que justifiquen un asalto del presidente Fernando Lugo
 y sus seguidores a las instituciones de la República, con el propósito 
de instalar un régimen contrario a nuestro sistema Republicano. Este 
deseo desmedido, hoy nos hace lamentar las perdidas de vidas humanas, en
 una cantidad nunca antes vista en la historia contemporánea de la 
República del Paraguay.
Todas las evidencias, que son públicas, 
nos demuestran que los acontecimientos de la semana pasada no fueron 
fruto de una circunstancia derivada de un descontrol ocasional, por el 
contrario, fue un acto premeditado, donde se embosco a las fuerzas del 
orden publico, gracias a la actitud cómplice del Presidente de la 
Republica, quien hoy no solo debe de ser removido por juicio político, 
sino que debe de ser sometido a la Justicia por los hechos ocurridos, a 
fin de que esto sirva de lección a futuros gobernantes.
Estos 
grupos extremistas, como el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo
 (EPP) o los mal llamados Carperos, se fortalecieron día a día gracias a
 la incompetencia y complacencia de Fernando Lugo, que en lugar de 
combatirlos, como era su obligación, los recibía y apadrinaba. No cabe 
la menor duda que Fernando Lugo ha fortalecido a estos grupos 
criminales, quienes hoy no solo desafían y amenazan abiertamente a los 
ciudadanos honestos, sino que llegan a lo más bajo que puede caer un ser
 humano, que es atentar contra la vida de otro. Tan poco hoy importa al 
Presidente Lugo el Estado de Derecho y la vida humana, que en lugar de 
enderezar rumbos, se mantiene en su posición, manifestando que seguirá 
reuniéndose con estos criminales.
Fernando Lugo es el directo 
responsable de que hoy nuestro país este viviendo días de luto. Tanto él
 como su incapaz ex Ministro del Interior Carlos Filizzola, deben 
responder ante la ciudadanía por los trágicos acontecimientos 
registrados en el Departamento de Canindeyú.
No existe voluntad 
alguna de combatir estas formas de violencia, que tanto daño ya ha 
causado a nuestra sociedad, es por ello que debemos de cumplir con 
nuestra obligación Constitucional, e iniciar el proceso de juicio 
político por mal desempeño contra el Presidente de la República, quien 
desde que asumió el Gobierno ha instado al incumplimiento de órdenes 
judiciales de desalojo, así como a la promoción de mensuras judiciales 
sin mediar juicio entre las partes, o abasteciendo de provisiones y 
enseres a los ocupantes de tierras han sido los signos que marcaron las 
acciones y el temperamento de este Gobierno.
3. PRUEBAS QUE SUSTENTAN LA ACUSACIÓN
Todas
 las causales mencionadas más arriba, son de pública notoriedad, motivo 
por el cual no necesitan ser probadas, conforme a nuestro ordenamiento 
jurídico vigente.
4. CONCLUSIÓN.
El 
Presidente de la Republica Fernando Lugo Méndez ha incurrido en mal 
desempeño de sus funciones en razón de haber ejercido el cargo que 
ostenta de una manera impropia, negligente e irresponsable, trayendo el 
caos y la inestabilidad política en toda la Republica, generando así la 
constante confrontación y lucha de clases sociales, que como resultado 
final trajo la masacre entre compatriotas, hecho inédito en los anales 
de la historia desde de nuestra independencia nacional hasta la fecha, 
en tiempo de paz.
La causal de mal desempeño en sus funciones 
aparece en su actitud de desprecio ante el derecho y las instituciones 
republicanas, socavando los cimientos del Estado Social del Derecho 
proclamado en nuestra Carta Magna. Su complaciente actuar lo hace 
cómplice por acción y omisión en todos los casos antes citados, que 
legitiman la presente acusación.
5.- DERECHO
Se
 funda la presente acusación por mal desempeño de funciones de 
conformidad a lo establecido en el Articulo 225 de la Constitución 
Nacional.
6. PETITORIO.
6.1.- 
Definitivamente, la gestión del presidente Fernando Armindo Lugo Méndez 
ha perjudicado enormemente los intereses supremos de la Nación, que de 
continuar, apeligra gravemente la convivencia pacífica del pueblo 
paraguayo y la vigencia de los derechos y garantías constitucionales, 
por lo que se halla sobradamente justificada hacer lugar a la presente 
acusación contra el presidente Fernando Armindo Lugo Méndez por la 
Honorable Cámara de Senadores, por mal desempeño de funciones.
6.2.-
 En mérito a los argumentos precedentemente señalados dicten resolución,
 declarando culpable al presidente Fernando Armindo Lugo Méndez, y en 
consecuencia, separarlo del cargo que ostenta, de conformidad a lo 
establecido en el Artículo 225 de la Constitución Nacional
6.3.- En consecuencia remitir los antecedentes a la Justicia Ordinaria.